VERBELE: Haber
|
Haber
|
Forma
|
Verbo irregular de la 2ª conjugación. Conjugación de haber.
- La 1ª persona del singular del presente de indicativo cambia la vocal de la raíz y suprime la terminación: he
- La 3ª persona del singular del presente de indicativo tiene dos formas: ha (cuando acompaña a un participio) y hay (cuando no acompaña a un participio).
- Forma propia para el pretérito indefinido: hube, hubiste, hubo…
- En el futuro simple, el infinitivo pierde la vocal e de su terminación: haber > habré, habrás, habrá…
- Cambio de la “b” de la raíz por una “y” en el presente de subjuntivo: haya, hayas…
|
Uso
|
1) Como verbo auxiliar:
- Acompaña a un participio para formar los tiempos compuestos de la conjugación (he cantado, había llovido, hayamos ido, hubierais venido…).
- En 3ª persona del singular, acompaña a un infinitivo en la perífrasis verbal de obligación haber que + infinitivo:
Hay que ver esa película.
Hubo que desalojar la sala.
- No es frecuente intercalar un adverbio entre haber auxiliar y su verbo principal:
Casi hubo que desalojar la sala.
2) Como verbo impersonal (hay, había, hubo, habrá, habría, ha habido, había habido, habría habido, habrá habido, haya, haya habido, hubiera, hubiera habido):
- Tiene el significado de existir: haber en 3ª persona singular + algo (complemento directo en singular o plural):
Hay/había/hubo/ha habido mucha gente en la calle.
Hay/había/hubo/ha habido muchos coches en la calle.
|
Locuciones
|
Lo habido y por haber: toda clase de cosas imaginables.
|
Expresiones
|
No hay/haber de qué: no existe razón o motivo para algo.
No hay/haber más que + infinitivo: expresa el punto final a lo expresado en el infinitivo.
No hay/haber por donde agarrar/coger + algo/alguien: ser de mala calidad.
|
Verbos próximos por el significado
|
Con el significado de existencia: existir, ocurrir
|
Publisert 5. des. 2018 15:55
- Sist endret 5. des. 2018 15:55