Complemento circunstancial
- El complemento circunstancial indica lugar, tiempo, cantidad, compañía, modo, medio... Ejemplos: Sonia estudia en la biblioteca / todos los días / dos horas / con unos compañeros…
- Pueden aparecer varios complementos circunstanciales en una misma oración. Ejemplos: Todos los días (CCT) voy a pasear por el parque (CCLugar) con mi perro (CCde compañía)
-
Ejemplos de complementos circunstanciales de:
- Tiempo: Ayer nevó
- Lugar: Estuve en el cine
- Modo: Habla español correctamente
- Instrumento: Escribe con un bolígrafo negro
- Causa: Celebraremos una fiesta con motivo de nuestra jubilación
- Finaldad: Fui al banco para cambiar dinero
- Destinatario: Ha llegado un paquete para ti
- Cantidad: Viajas mucho
- Compañía: Vinieron conmigo al teatro
Cómo identificar el complemento circunstancial
- Muchos complementos circunstanciales pueden sustituirse por un adverbio. Ejemplos: Trabaja en casa > Trabaja allí. Escribí el número de teléfono en mi agenda > Escribí el número allí
- Los complementos circunstanciales pueden eliminarse sin que la oración resulte agramatical. Ejemplo: Paloma pasea cada día por el parque con su perro > Paloma pasea
El complemento circunstancial puede ser:
- Un adverbio o un sintagma adverbial: Llegas tarde Vivo muy lejos
- Una construcción preposicional: Vi los resultados en el periódico de ayer
- Un sintagma nominal: Trabajo todos los jueves por la tarde
- Una oración subordinada: No salgo porque me duele la cabeza
Publisert 20. des. 2010 08:16
- Sist endret 20. des. 2010 14:16