Predicativo
-
El predicativo complementa a la vez al verbo y a un sintagma nominal que funciona como sujeto o complemento directo:
- Predicativo del sujeto. Ejemplo: Los estudiantes llegaron cansados a clase Sujeto
- Predicativo del complemento directo. Ejemplo: Roberto me devolvió roto el libro OD
- A diferencia del atributo no es un elemento necesario para el verbo: se puede eliminar sin que la oración sea incorrecta o cambie de significado el verbo. Ejemplos: Vi a Carlos corriendo > Vi a Carlos. Llegó preocupada a casa > Llegó a casa. Mi novio trabaja de camarero en una discoteca > Mi novio trabaja en una discoteca.
Cómo identificar el predicativo
-
Aparece siempre con verbos que no son "ser, estar, parecer":
- los verbos copulativos tienen atributo (predicado nominal)
- los verbos que no son copulativos (ser, estar, parecer) tiene predicativo (predicado verbal)
- Si el predicativo es un adjetivo concuerda en género y en número con el sujeto o el OD al que complementa. Ejemplos: Laura llegó cansada a casa. Ignacio y Álvaro llegaron enfermos del viaje.
El predicativo puede ser:
- Un adjetivo o un sintagma adjetivo. Ejemplos: Salió contenta del examen. Ayer me acosté muy cansado.
- Un sustantivo o un sintagma nominal. Ejemplos: Han nombrado a mi marido director. Han elegido a mi hijo capitán del equipo de balonmano.
- Una construcción preposicional. Ejemplo: Anita trabaja de camarera en un bar.
- Un adverbio de modo o un gerundio. Ejemplos: He encontrado muy bien a tu abuela. Me vendieron el apartamanento así. Entraron cantando en clase.
Publisert 20. des. 2010 08:16
- Sist endret 20. des. 2010 14:17